Para hacer efectivo y funcional el cableado estructurado de un centro de datos o sala de servidores, es importante considerar con infraestructura diseñada específicamente para él. En esta destaca un elemento al que suele no poner atención, pese a la relevancia de su función: el patch panel. Se trata de un dispositivo flexible y crucial para la organización y para facilitar la adición, modificación o movimiento de la infraestructura en el cableado según las necesidades cambiantes. Continúen esta publicación para conocerlo mejor.
¿Por qué utilizar una bahía de rutas?
Los patch paneles son componentes usados en redes de cableado estructurado de fibra y de cobre. En la mayoría de configuraciones de redes para negocios usan los paneles para la instalación del cableado, pero ¿qué otros usos tienen? Los siguientes:
Simplifica la gestión de los cables de la red
Existen empresas que recurren a los cableados estructurados para la conexión de teléfonos, pero hay otras que tienen espacios compartidos. En tales casos, la bahía de rutas permite la conexión de forma sencilla de múltiples equipos a cualquier toma de corriente. El cableado en la parte posterior de los patch paneles se corresponde con la localización permanente de los jacks o conectores hembra en el área de los usuarios, por tal motivo, una persona que no sabe mucho acerca de las redes puede instalar el cableado de manera precisa.
Los paneles de conexión permiten el etiquetado de recorridos individuales de cable, por lo que es posible identificar el flujo de señales de manera organizada, además facilita las tareas relacionadas con la solución de problemas técnicos.
Aumentan la flexibilidad
Los patch panel son una solución altamente flexible y evitan tender en varias ocasiones el cableado o mover de sitio a los equipos para hacer alguna modificación o inspeccionar roturas en algún componente del equipo. Por ejemplo, los cables de diseño punch down hasta la bahía de rutas permitirán descargas mecánicas para los puertos switches cuyo precio es alto. En caso de que el cable del techo o mucho se conectara a un puerto del switch de manera directa, ese puerto estaría expuesto a jalones, roces u otros incidentes que impactarán negativamente en la conectividad del mismo cable o el interior de un switch con el enchufe RJ-45.
2 variantes de patch panel
Cuando hablamos de patch panel que ofrecemos en SIT PROYECTOS junto a otros servicios como las redes inalámbricas nos referimos a una pieza para montar el hardware que posee múltiples puertos para la gestión y conexión del cableado entrante y saliente, ya sea de LAN o fibra y cobre. Es posible configurarlo para cables de fibra óptica, RJ45, cat5, entre otros. Conocido igual como bahía de rutas o panel de conexión, se ofrece en diferentes tamaños, desde pequeños paneles con pocos puertos hasta ejemplares con centenas de puertos.
Ahora bien, hay dos tipos de patch panel para el cableado estructurado de un centro de datos. Ambos se ofrecen en diferentes configuraciones, diseños y puertos y es posible personalizarlos para que se ajusten a los requisitos específicos de las salas de servidores. Se trata de los siguientes:
Patch panel fibra óptica
Esta variante puede cargarse con adaptadores MTP, SC y LC, que suelen usarse como conexión intermedia entre el cableado de conexión y la red troncal. Hay igual ejemplares para fibra multimodo y monomodo con múltiples opciones de recuento de puertos y adaptadores. En este caso hay varios subtipos, como:
Paneles breakout
Se diseñan específicamente para los cables breakout de alta densidad. Son una opción ágil que permite escalar y evitar los molestos cables aglomerados, haciendo que el centro de datos sea un sitio más confortable.
Paneles modulares
Dos subtipos comunes de paneles modulares son el panel adaptador multimedia y de caja de fibra modular. El primer subtipo puede personalizarse para adaptarlo a cableados de alta densidad. El segundo alberga hasta 4 adaptadores de fibra o cassettes MTP y permite montajes tanto posteriores como frontales para gestionar el cableado horizontal.
Patch panel Ethernet
En este tipo se encuentran las siguientes variantes:
Paneles Cat5e/Cat6
Se diseña para cableado de cobre, ya sea con o sin apantallar, por ejemplo, cables Ethernet Cat6, Cat6a y Cat5e. Se ofrecen con diseños punch down (punzonado) o feed through (de paso).
Paneles keystone
Estos ejemplares aceptan muchos acopladores y conectores Keystone, de modo que pueden configurarse para adaptarlos a esquemas específicos. Pueden montarse en cualquier soporte de pared, rack o armario para crear un sistema especializado para necesidades específicas de red. En caso de no saber que cable elegir para la conexión del hardware, los paneles keystone son buena opción para conexiones mixtas conforme a requisitos particulares.
En resumen, los patch paneles son un componente crucial para acceder a las terminaciones y cableado sin problemas. Dentro de las empresas, es común ubicar la bahía de rutas en una zona con equipos de TI y tienen un papel crucial en el funcionamiento de las redes empresariales. Su instalación centraliza el cableado en un mismo sitio, permitiendo a los administradores hacer cualquier modificación sin tanto enredo en redes complejas.
Si desean adquirir esta solución inteligente para rápidas transferencias de las líneas de comunicación entre oficinas u otros elementos para implementar el circuito cerrado de televisión en su negocio, contacten a los expertos de SIT PROYECTOS, ya sea llenando nuestro formulario o a través del correo: contacto@sitproyectos.com.