Vivimos en un mundo cada vez más tecnológico y digital. Esta evolución del ser humano en causiciborgs nos ha traído varias ventajas como la información más a nuestro alcance y la flexibilidad de la comunicación con el resto del mundo. Sin embargo, así como la tecnología tiene una parte benéfica, también tiene un lado no deseable.
El mundo digital está lleno de amenazas de diversas fuentes anónimas que buscan robar datos e información para obtener dinero o manipular personas e inclusive empresas. Con esto, el sector de la seguridad informática ha evolucionado en respuesta a las crecientes amenazas que enfrentan las redes y sistemas en línea.
Hoy en día, existe una serie de conceptos cruciales que conforman una estrategia integral de seguridad, como son la seguridad perimetral e in-side, los firewalls, redes LAN (Redes de Área Local), NAC, etc. Estos términos definen cómo se abordan los desafíos de proteger tanto los puntos de entrada como la comunicación interna de una red. En este artículo, explicaremos los conceptos fundamentales detrás de este tipo de seguridad y cómo los firewalls UTM juegan un papel esencial en esta estrategia.
Elementos importantes de los sistemas de protección digital
La seguridad perimetral en general se refiere al cuidado de todos los posibles puntos de entrada a un lugar, como su nombre lo indica, este sistema de seguridad procura asegurar todo el perímetro de un área, haciendo de esta área un lugar seguro.
Dentro del contexto de la seguridad digital, este tipo de seguridad se refiere a la defensa de los puntos de entrada de una red, como los dispositivos que están conectados directamente a Internet. Estos puntos, como firewalls, routers y puertas de enlace, actúan como la primera línea de defensa y filtran el tráfico entrante para bloquear amenazas desconocidas.
Un firewall es un sistema de seguridad de red de las computadoras diseñado para restringir el tráfico de Internet entrante, saliente o dentro de una red privada. Este software o esta unidad de hardware y software funciona bloqueando o permitiendo los paquetes de datos de forma selectiva.
Por otro lado, la seguridad in-side se centra en proteger la comunicación interna entre los dispositivos dentro de la red. Esta capa de seguridad es vital para evitar el movimiento lateral de las amenazas una vez que han ingresado a la red.
La importancia de una protección integral
LAN
Para lograr un control integral de lo que sucede dentro de una red, es muy recomendable contar con una LAN o red de área local. Esta es una red de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes dispositivos dentro de un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o un edificio.
UTM
Una vez que se cuenta con una LAN, también es ventajoso contar con un firewall de administración unificada de amenazas (UTM), que se refiere a cuando múltiples funciones o servicios de seguridad se combinan en un solo dispositivo dentro de su red. El objetivo principal de un UTM es proporcionar una defensa sólida contra una amplia gama de amenazas en la red, todo desde un único punto de control.
Un UTM combina funciones de firewall tradicional con una variedad de herramientas de seguridad, como detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS), filtrado de contenido, prevención de malware y más. Si se detecta una amenaza, el UTM puede bloquear el tráfico, enviar alertas o tomar medidas específicas según la configuración.
NAC
También existe algo que se llama NAC (Network Access Control), esta es una tecnología que permite controlar de forma muy granular qué dispositivos pueden acceder a la red, permitiendo establecer políticas de gestión de los dispositivos, tanto fijos como móviles. Así, podrás tener un control absoluto y detallado de los dispositivos que están navegando en tu red, para asegurar que ningún dispositivo potencialmente peligroso tenga acceso a la información de tu red.
La combinación de estos sistemas es esencial porque aborda los desafíos desde diferentes ángulos. La protección integral aborda tanto el origen de las amenazas como su posible propagación dentro de la red, creando una seguridad sólida para los datos de tu red.
En resumen, la seguridad perimetral tiene varios componentes vitales de una estrategia de ciberseguridad sólida. Mientras que la seguridad perimetral defiende los puntos de entrada, la seguridad in-side protege la comunicación interna.
Los firewalls UTM desempeñan un papel clave en la seguridad perimetral al proporcionar una amplia gama de herramientas de protección. Esta combinación de enfoques es esencial para proteger los activos digitales y mantener la integridad de las redes en un mundo cada vez más conectado y amenazante.
SIT Proyectos
Somos una empresa integradora donde planeamos, diseñamos, ejecutamos, monitoreamos y auditamos servicios especializados de IT. Somos especialistas en ofrecer sistemas de seguridad electrónica, servicios y soluciones IT, sistemas eléctricos y de respaldo
Además ofrecemos diseño, suministro e instalación de sistemas de protección de descargas eléctricas o fugas de electricidad; suministro, instalación y configuración de sistemas de respaldo para centros de datos, centros de cableado y sistemas de misión crítica; soluciones de almacenamiento optimizadas, robustas y confiables, entre otras soluciones de IT.
Si deseas conocer más acerca de los servicios que ofrecemos puedes visitar el portafolio que tenemos en nuestra página web. Y si deseas ponerte en contacto con alguno de nuestros asesores, no dudes en llamar al Celular: (315) 211 6116 o mandar un correo a nuestro email: contacto@sitproyectos.com. De cualquier manera, podrás encontrar respuesta a tus dudas.