¡Gira el móvil por favor!
Web optimizada para ver en vertical

¿En qué consiste el cableado estructurado y cuáles son sus ventajas?

El cableado estructurado hace referencia a un conjunto de cables, canalizaciones, conectores y equipos que forman parte de la infraestructura de telecomunicaciones dentro de un establecimiento o edificación en particular. Este se caracteriza por transportar las señales desde unos dispositivos que trabajan como emisores a otros que lo hacen como receptores, con el propósito de crear la red de área local.

En pocas palabras, se dispone de una estructura que contiene una mezcla de cables trenzados (UTP/STP/FTP), cables coaxiales y fibras ópticas, que se destacan por cumplir algunos estándares universales precisos. Todo ello, con el objetivo de que sean fácilmente comprendidos por los respectivos administradores de redes, instaladores y cualquier otro técnico que trabaje con este sistema.

¿Para qué sirve el cableado de tipo estructurado?

Generalmente, el uso de un sistema de cableado estructurado se caracteriza por determinar y diseñar infraestructuras de telecomunicaciones en el interior de un establecimiento, ofreciendo una sencilla instalación. Dentro de sus ventajas, se puede destacar el hecho de que se encuentra estandarizado, lo que permite favorecer a los fabricantes de tecnología y crecimiento significativo de una forma más simple.

De esta manera, se tiene la posibilidad de que, a través de este sistema, pueda realizarse una instalación, sin tener que conocer previamente el producto a implementar. Dado que, se encuentra unificado a los respectivos sistemas informáticos y de comunicaciones de cualquier establecimiento.

Es posible usarlo tanto para establecer redes de área local (LAN) como de área ancha (WAN). Esto ya va a entender que todo establecimiento actual, debe tener presente la aplicación de un sistema de cableado de tipo estructurado en su interior, donde pueda conseguir una infraestructura tecnológica estandarizada para correr cualquier tipo de servicio de datos, video, voz, etc.

Todo ello, considerando una vigencia a nivel de tecnología que responda a las necesidades durante un lapso de 20 a 25 años aproximadamente.

Principales ventajas del cableado estructurado para las empresas

Existen varias ventajas que se pueden destacar de este tipo de cableado. Entre ellas, se pueden encontrar algunos como las mencionadas a continuación:

Fácil mantenimiento

El sistema de cableado de tipo estructurado corresponde a un mecanismo integrado y uniforme, muy sencillo de dar mantenimiento, tanto en el caso de las empresas como por parte de los técnicos especializados dedicados a ofrecer este servicio.

Integración de señales

Con la integración de varias aplicaciones en un mismo sistema, es posible usar un único medio de distribución que abarque todos los cables que hacen parte de la habilitación de las señales. Así, se puede conseguir una integración efectiva en un único proyecto de cada salida de información, simplificando así, lo que se refiere al entramado de la empresa.

Conectividad efectiva

A través de la integración en un mismo sistema, es posible evitar que se afecte la capacidad de los dispositivos y demás componentes al transmitir la información. Por ello, se dispone de una misma eficiencia y conectividad, pero de una manera más simple y sobre todo considerando los fundamentos del Ritel.

Ampliaciones futuras

Este cableado estructurado permite llevar a cabo cualquier tipo de ampliaciones en su estructura, sin llegar a afectar el funcionamiento y la seguridad de los datos o información. De este modo, se logra facilitar igualmente los traslados en caso de que la empresa lo amerite.

Gestión sencilla del sistema

A nivel interno, en términos de la organización o empresa, se trata de un sistema sencillo de gestionar por parte de los colaboradores de la misma. En este sentido, si un empleado llega a ser trasladado de su puesto actual a otro, no requiere reconfigurar su estación de red. Tan solo deberá crear una redirección de su respectiva conexión.

Velocidad de transmisión de datos

El sistema de cableado de tipo estructurado es identificado, hasta el día de hoy, como un sistema rápido en lo que respecta a la transmisión de datos. Debido a la velocidad de transmisión de información, a través de la fibra óptica, se puede llegar a tener una mayor eficiencia que, también, se traduce en aumento de la productividad. Por tanto, se habla de un sistema recomendado para cualquier tipo de empresa u organización que requiera aumentar su velocidad.

Como podemos ver, son varias las ventajas que caracterizan a este tipo de cableado y la posibilidad de aprovecharlas en cualquier establecimiento o empresa. En pocas palabras, es un sistema compuesto por conectores, cables, dispositivos y canalizaciones que se pueden configurar debidamente en una infraestructura de telecomunicaciones completa.

Por ello, se trata de un sistema de gran eficiencia, utilidad y accesibilidad.

El mejor aliado en tecnología

Antes de optar por la instalación de este sistema, es importante asegurarse de que la empresa a contratar pueda asegurar el cumplimiento de las normativas correspondientes a este sistema de cableado. Afortunadamente, SIT Proyectos contamos con una amplia experiencia en el campo de servicios tecnológicos.

Estamos comprometidos en dar las mejores soluciones en tecnología para sus proyectos de infraestructura y conectividad, diseñada a la medida con total garantía, con redes inalámbricas y otros sistemas. A pesar de que en principio puede suponer una inversión importante, lo cierto es que se trata de una mejora efectiva en cuanto a velocidad, conectividad y mantenimiento que beneficia considerablemente la productividad de la empresa en general.

Si desea conocer más sobre el cableado estructurado o cualquiera de nuestros servicios y soluciones IT, puede contactarnos al +57 (1) 300 3385 o escribirnos al correo electrónico: contacto@sitproyectos.com.

Estamos ubicados en Carrera 54A # 167-22. Oficina 301 – Bogotá.

whatsapp
phone call